turismo
Puerto Cortés cuenta con diversos atractivos turísticos; entre estos
se encuentran sus playas, las más conocidas y visitadas son las Playas
Municipales (La Coca Cola) caracterizadas por sus aguas calmas al
encontrarse protegida por la bahía del puerto. Frente a estas playas se
encuentran diversos restaurantes y hoteles y es el sitio donde se
celebra durante su feria un sin número de actividades recreativas.
Más al oeste se encuentra la
playa de Cienaguita,
es también otra de las más frecuentadas por los turistas nacionales y
extranjeros, frente a esta playa se encuentran los principales Hoteles y
restaurantes de playa de Puerto Cortés.
Al norte de la península porteña se encuentran las playas de El Faro,
La vacacional, Travesía y Bajamar, estas playas son de aguas mas
agitadas por encontrarse expuestas al mar abierto, pero sin duda eso las
hace muy interesantes, ya que juntas componen varios kilómetros de
blancas arenas, palmeras y mar transparente. En esta Zona se encuentran
las aldeas garífunas de Travesía y Bajamar, las cuales son un patrimonio
Cultural del municipio. Puerto Cortés cuenta la Laguna de Alvarado la
cual se conecta al mar a través de la bahía porteña. La laguna de
Alvarado está rodeada por manglares, es un lugar poco explotado
turísticamente que sin duda posee un gran potencial. Otro lugar que hay
que visitar al estar en Puerto Cortés es su malecón, es un lugar de
recreación y relajación en familia.
Puerto Cortés celebra su feria patronal en el mes de agosto (Feria
Agostina) es una época de festividades en las que cada barrio organiza
su propia miniferia, con concursos y carnavales.
Entre los eventos de la feria Agostina se destacan, la coronación de
rey Feo, carrera de cayucos, carrera de ciclismo, coronación de la reina
de la feria, reina del carnaval y reina infantil, y diversas
actividades culturales y gastronómicas, El último sábado de feria por la
tarde se puede apreciar el desfile de carrozas y comparsas en las
principales calles de la ciudad, y por la noche la espectacular “Noche
Agostina” También conocida como “Noche Veneciana” en la cual se pueden
observar en la bahía del Puerto, el desfile de góndolas, coloridamente
decoradas con diferentes temáticas, cerrando el desfile con una alborada
de luces pirotécnicas lo que da paso al gran carnaval de cierre de la
feria.


Facilidades de la ENP con sus instalaciones en Puerto Cortés
Cuenta con seis muelles con una longitud total de 1,157.03 m de
atracaderos. Zonas de almacenamiento cerradas y abiertas para todo tipo
de mercaderías, las primeras consisten en dos bodegas que cubren 1,8
ha.
Las áreas abiertas o zonas de almacenamiento al aire libre alcanzan un total de 29,6
ha de los cuales 10,6
ha son considerados de reserva.
Otras facilidades del Puerto
- Fácil acceso a Zonas y Ciudades industriales
- Instalaciones de Cabotaje
- Servicios Bancarios
- Almacén Frigorífico
- Zona Libre
- 1.157 m de atracaderos
- Patio para almacenar rastras y furgones: 8,3 ha
- Patio para almacenar contenedores: 7,5 ha
- Patio para almacenar mercadería: 3,2 ha
- Patios arrendados: 8,5 ha
- Patios para vehículos: 500 unidades
- Tanque de agua: 1.000 m³
- Electricidad emergencia 2 MW
- Área Bodegas: 1,3 ha (Fuente ENP Web)